Gears es una utilidad del navegador Google Chrome que permite integrar aplicaciones web en el escritorio. Es decir, permite tener las aplicaciones web accesibles en un icono desde el escritorio, o desde cualquier otro directorio en el que guardes el acceso directo.
Para ello, solo tendrás que situarte en la pagina que quieras integrar con el navegador Google Chrome, pulsar en la llave de la esquina superior derecha, y entrar en "herramientas", en "Crear accesos directos a aplicaciones".
Seleccionas donde quieres que se muestre el acceso directo y le das a aceptar. Si quieres integrarlo en otro directorio que no sea el escritorio, solo tendrás que moverlo o copiarlo como si de cualquier documento o acceso directo se tratase.
Bienvenidos todos a mi blog. La temática principal es Internet y sus aplicaciones, aunque también tratara algunos aspectos interesantes de la informática.
Secciones:
Almacenamiento
(2)
Aplicaciones del Navegador
(3)
Aplicaciones en la web
(6)
Bitnami
(2)
Blogger
(1)
Otras aplicaciones interesantes...
(1)
Seguridad
(1)
Crear una cuenta en Gmail
Esta es otra practica muy sencilla. De todos modos, echaremos un pequeño vistazo a la creación de una cuenta en Gmail.
Esta cuenta os servirá tanto para utilizar el servicio de correo electrónico, como para utilizar Google Docs, Blogger, Google Groups... y prácticamente todos los servicios que ofrece Google.
En primer lugar, deberemos acceder a la pagina web http://www.gmail.com y entra en "Crear una cuenta>>".
Se mostrara una pagina en la que te piden algunos datos personales, ademas de un nombre de usuario y contraseña. Cabe la posibilidad de que tu nombre de usuario este repetido, en cuyo caso tendrás que introducir uno nuevo.
Donde pone "Pregunta de seguridad" deberás elegir o escribir una pregunta personal, y justo debajo una respuesta ("Respuesta"). Esto es útil en caso de que olvides la contraseña. Si la olvidas, podrás recuperarla contestando a esa pregunta de seguridad de forma correcta. Así que tener cuidado con la pregunta que utilizáis.
Al terminar, y si estamos de acuerdo con las condiciones del servicio, pulsamos "Acepto. Crear mi cuenta".
Si llegado a este punto os da algún problema, os pedirá el numero de teléfono móvil, para mandaros un mensaje con un código, que tendréis que introducir. El mensaje es gratuito.
Esto es todo, ya tenéis vuestra cuenta de Gmail creada, espero que la disfrutéis.
De todos modos, aqui os dejo la dirección de una pagina en la cual se incluye una presentación con todo lo que necesitas saber de Gmail. http://www.slideshare.net/airomanos/tutorial-gmail-presentation.
Esta cuenta os servirá tanto para utilizar el servicio de correo electrónico, como para utilizar Google Docs, Blogger, Google Groups... y prácticamente todos los servicios que ofrece Google.
En primer lugar, deberemos acceder a la pagina web http://www.gmail.com y entra en "Crear una cuenta>>".
Se mostrara una pagina en la que te piden algunos datos personales, ademas de un nombre de usuario y contraseña. Cabe la posibilidad de que tu nombre de usuario este repetido, en cuyo caso tendrás que introducir uno nuevo.
Donde pone "Pregunta de seguridad" deberás elegir o escribir una pregunta personal, y justo debajo una respuesta ("Respuesta"). Esto es útil en caso de que olvides la contraseña. Si la olvidas, podrás recuperarla contestando a esa pregunta de seguridad de forma correcta. Así que tener cuidado con la pregunta que utilizáis.
Al terminar, y si estamos de acuerdo con las condiciones del servicio, pulsamos "Acepto. Crear mi cuenta".
Si llegado a este punto os da algún problema, os pedirá el numero de teléfono móvil, para mandaros un mensaje con un código, que tendréis que introducir. El mensaje es gratuito.
Esto es todo, ya tenéis vuestra cuenta de Gmail creada, espero que la disfrutéis.
De todos modos, aqui os dejo la dirección de una pagina en la cual se incluye una presentación con todo lo que necesitas saber de Gmail. http://www.slideshare.net/airomanos/tutorial-gmail-presentation.
Añadir funcionalidades a firefox Unidad 1:Caso practico1
Bienvenidos. Vamos a ver como añadir complementos al navegador Mozilla Firefox.
Es muy sencillo, tan sencillo como entrar en el navegador, en herramientas, (en la parte superior de la pantalla) y allí pulsar en complementos.
Se abrira la siguiente ventana donde puedes ver los complementos disponibles o buscarlos tu mismo mediante su buscador.
Seleccionamos el complemento que queramos añadir, le damos a "Añadir complemento a Firefox". Se descargara automáticamente y solo tenemos que darle a instalar. Terminada la instalacion te pedira reiniciar firefox, mostrándote una opción de reinicio. Una vez reiniciado ya tendrás tu complemento instalado en Mozilla Firefox.
Prism: Instalación en Ubuntu "Caso practico 7"
Prism: Instalación en Ubuntu:
Bienvenidos a esta practica en la que explicaremos paso a paso como instalar la aplicación prism en Ubuntu.
Prism es una aplicación que permite integrar aplicaciones web en el escritorio, mostrandolas al usuario como aplicaciones locales, facilitando de este modo la conexión y utilización de aplicaciones en la web.
El primer paso es acceder a la pagina de descarga, de modo que entramos en http://prism.mozilla.com/started/ y seleccionamos "Download Prism".
Fijaros bien en el nombre del archivo que descargáis, ya que sera necesario en pasos posteriores. En mi caso la versión es la 1.0b4, y el nombre del archivo, (indicado en la ventana de descarga, en la parte superior) es: "prism-1.0b4.en-US.linux-i686.tar.bz2".
Cuando se complete la descarga tendremos que descomprimirlo, en esta practica lo haremos en modo comando, así que accederemos al terminal (En Ubuntu: Aplicaciones>Accesorios>Terminal) y procedemos a descomprimirlo, puesto que este programa no necesita instalación.
Guardamos el paquete, por ejemplo, en la carpeta personal (De esto dependeran los comandos introducidos y el lugar donde debemos estar situados)
En caso de guardarlo en el directorio personal:
Introducir en el termial la siguiente linea de comandos.
sudo bzip2 -dc Nombre completo del paquete descargado | tar -xv
(En mi caso: sudo bzip2 -dc prism-1.0b4.en-US.linux-i686.tar.bz2 | tar -xv)
A continuación introduce el comando "sudo mv prism /opt" para moverlo a la carpeta /opt.
Para tener el programa accesible, vamos a crear un acceso directo al mismo. Yo esto recomiendo hacerlo en modo comando, ya que es mucho mas sencillo y probablemente os traiga menos problemas.
Entrar en la carpeta opt (sistema de archivos/opt/prism) y en el icono de prism pulsáis clic derecho, crear un enlace. Ahora solo tenéis que mover este enlace al escritorio, o al lugar que deseéis para tenerlo siempre accesible. Por estética yo suelo cambiar el nombre y pongo solo prism, aunque eso es indiferente en su funcionamiento. Espero que os sea útil este tutorial.
Bienvenidos a esta practica en la que explicaremos paso a paso como instalar la aplicación prism en Ubuntu.
Prism es una aplicación que permite integrar aplicaciones web en el escritorio, mostrandolas al usuario como aplicaciones locales, facilitando de este modo la conexión y utilización de aplicaciones en la web.
El primer paso es acceder a la pagina de descarga, de modo que entramos en http://prism.mozilla.com/started/ y seleccionamos "Download Prism".
Fijaros bien en el nombre del archivo que descargáis, ya que sera necesario en pasos posteriores. En mi caso la versión es la 1.0b4, y el nombre del archivo, (indicado en la ventana de descarga, en la parte superior) es: "prism-1.0b4.en-US.linux-i686.tar.bz2".
Cuando se complete la descarga tendremos que descomprimirlo, en esta practica lo haremos en modo comando, así que accederemos al terminal (En Ubuntu: Aplicaciones>Accesorios>Terminal) y procedemos a descomprimirlo, puesto que este programa no necesita instalación.
Guardamos el paquete, por ejemplo, en la carpeta personal (De esto dependeran los comandos introducidos y el lugar donde debemos estar situados)
En caso de guardarlo en el directorio personal:
Introducir en el termial la siguiente linea de comandos.
sudo bzip2 -dc Nombre completo del paquete descargado | tar -xv
(En mi caso: sudo bzip2 -dc prism-1.0b4.en-US.linux-i686.tar.bz2 | tar -xv)
A continuación introduce el comando "sudo mv prism /opt" para moverlo a la carpeta /opt.
Para tener el programa accesible, vamos a crear un acceso directo al mismo. Yo esto recomiendo hacerlo en modo comando, ya que es mucho mas sencillo y probablemente os traiga menos problemas.
Entrar en la carpeta opt (sistema de archivos/opt/prism) y en el icono de prism pulsáis clic derecho, crear un enlace. Ahora solo tenéis que mover este enlace al escritorio, o al lugar que deseéis para tenerlo siempre accesible. Por estética yo suelo cambiar el nombre y pongo solo prism, aunque eso es indiferente en su funcionamiento. Espero que os sea útil este tutorial.
Unidad 1: Caso practico 14
Crea tu propio Blog con Blogger:
![]() |
Logotipo de blogger. |
- Acceder a www.blogger.com
- Tener una cuenta en google o crearla si fuese necesario.
- Configurar titulo, direccion, y nombre de usuario del blog.
- [Es posible que, por seguridad no te permita completar la creación del blog, para terminarla tendras que introducir tu telefono movil o fijo para que te envien un mensaje con el codigo, o te llamen para dartelo, dependiendo de la opcion elegida]
- Elegir la plantilla basica. Llegado a este punto ya estara creado el blog.
Nueva entrada:
Generalmente en la parte superior de la pantalla estara situada la pestaña "Creación de entradas" y dentro de esta, la opción "Nueva entrada". Esto abrira un editor de texto bastante sencillo e intuitivo que te permitira publicar, guardar, o ver una vista previa de tu entrada.
Para solucionar alguna duda al respecto comentar esta entrada con vuestras preguntas. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)