En esta ocasión vamos a hablar de la protección del sistema. Esta es la primera entrada sobre este tema, y que mejor forma de empezar que hablando del antivirus.
El antivirus es fundamental en la seguridad de un equipo, y todos los usuarios deben tener uno. Es por ello que he seleccionado un antivirus gratuito, accesible, y fácil de usar, a la par que potente.
avast! Antivirus es, hoy en día, uno de los mejores antivirus gratuitos del mercado. En este tutorial explicare un poco los aspectos básicos de este fabuloso programa, tratando la versión 5.1.
INSTALACIÓN
La instalación de avast! Antivirus es también muy sencilla. Accedemos a http://www.avast.com/es-es/free-antivirus-download y descargamos la versión free o, mas fácil aun, lo descargamos desde aqui.
Una vez descargado, lo ejecutamos. La instalación típica es muy sencilla, y no hay ningún paso que merezca la pena explicar, en cualquier caso, si tuvieseis algún problema, solo tendríais que hacérmelo saber.
El antivirus es fundamental en la seguridad de un equipo, y todos los usuarios deben tener uno. Es por ello que he seleccionado un antivirus gratuito, accesible, y fácil de usar, a la par que potente.
avast! Antivirus es, hoy en día, uno de los mejores antivirus gratuitos del mercado. En este tutorial explicare un poco los aspectos básicos de este fabuloso programa, tratando la versión 5.1.
INSTALACIÓN
La instalación de avast! Antivirus es también muy sencilla. Accedemos a http://www.avast.com/es-es/free-antivirus-download y descargamos la versión free o, mas fácil aun, lo descargamos desde aqui.
Una vez descargado, lo ejecutamos. La instalación típica es muy sencilla, y no hay ningún paso que merezca la pena explicar, en cualquier caso, si tuvieseis algún problema, solo tendríais que hacérmelo saber.
Esta es la interfaz del programa. Desde aquí podremos acceder a prácticamente todas las funciones, a través del panel de la izquierda. Este panel esta dividido en 4 grandes grupos: General, Analizar el equipo, Escudo en tiempo real, y Mantenimiento.
Vamos a profundizar un poco en ellas.
GENERAL
Esta dividido en dos partes:
-Estado actual: Este apartado te mostrara claramente si tu equipo esta seguro, mediante un gran cartel como el que puedes ver en la figura. También te permite activar o desactivar el modo silencioso de juego. Cuando este modo este activado avast! no interrumpirá las aplicaciones a pantalla completa, es decir, que no emitirá alarmas, sonidos, que normalmente haría. Además en este campo se te dará la opción de aumentar su protección con una versión de pago de avast!, con distintas mejoras. En el caso del ejemplo, me invita a instalar Avast! Internet Security.
-Estadisticas
Muestra un gráfico del historial de avast! La amenazas que halla habido, los archivos que ha analizado, los que están infectados… etc.
ANALIZAR EL EQUIPO
Esta dividido en
-Analizar ahora
Análisis rápido:
Como su nombre indica, realiza un análisis rápido del sistema. Analiza los discos duros y la memoria del equipo. Es el más rápido, pero también el mas permisivo, encuentra amenazas, pero puede pasar por alto amenazas que un análisis completo no pasaría. Aun con todo, es bastante eficaz.
Análisis completo del sistema:
Realiza un análisis exhaustivo del sistema y sus discos.
Es el mas lento y analizara cuidadosamente todos los datos, en busca de posibles amenazas.
Análisis de unidades extraíbles:
Analiza unidades extraíbles como pendrives, discos externos, tarjetas etc.
Análisis de carpeta seleccionada:
Es una buena opción, rápida, y eficaz, siempre y cuando quieras analizar algo concreto. Permite elegir que directorio quieres analizar, desde carpetas, discos, unidades extraíbles…
En la esquina inferior derecha esta también Crear análisis personalizado. Es para usuarios un poquito más avanzados, aunque tampoco requiere grandes conocimientos para realizar un buen análisis personalizado.
Crear análisis personalizado.
De este modo podrás seleccionar que quieres analizar, y como hacerlo. La cantidad de tiempo dedicado, el cuidado del análisis, etc.
Rara vez hace falta usarlo, ya que con los análisis predeterminados suele bastar.
Esta dividido en 8 áreas, como podéis ver en la imagen.
Análisis durante el arranque:
El mejor y más preciso análisis de todos.
Este análisis se ejecuta al reiniciar el equipo, es decir, una vez programado, se ejecutara en el próximo arranque, antes de que cargue el sistema operativo. Hace el análisis mas completo posible, analizando todos los directorios, discos, medios extraíbles que elijas, aplicaciones, directorios comprimidos etc, etc…
Utiliza más recursos y no permite realizar ninguna acción mientras se ejecuta.
Sensibilidad de la heurística:
La heurística permite al antivirus detectar códigos maliciosos que no están en su base de datos. Para ello realiza diversos exámenes a los archivos basándose en su comportamiento, contendido, etc. Juzgando así si un archivo es o no un virus, aun sin que este esté registrado.
Al seleccionar el nivel de sensibilidad de la heurística en avast! antivirus debes tener en cuenta que, a mayor sensibilidad, mayor deberá ser la nota mínima para aprobar dichos exámenes y, por lo tanto, mayor también la posibilidad de que un archivo suspenda el examen de heurística y sea reconocido como un virus potencial.
De modo que, con una sensibilidad muy alta, cabe la posibilidad de que reconozca como virus archivos que realmente no lo son.
Informe de análisis:
En esta sección, puedes encontrar una lista de todos los análisis que han sido ejecutados y sus resultados. Selecciona cualquier análisis de la lista y pulsa "Ver resultados" para ver más información sobre qué fue detectado y dónde.
En la columna de resultados, puedes ver qué acción se llevó a cabo o si no se llevó a cabo ninguna acción.
ESCUDOS EN TIEMPO REAL
Esta sección esta dedicada a los escudos en tiempo real, es decir, la parte del antivirus que protege constantemente tu equipo, monitorizando toda la actividad, comprobando los programas y archivos, etc. Todo ello en tiempo real.
El logotipo naranja de avast! en el área de notificación te indica que el antivirus esta activo.
Escudo del sistema de archivos
Se encarga de analizar archivos al abrirlos, modificarlos, crearlos o escribirlos en disco. (También discos extraíbles, etc)
Escudo de correo electrónico
Analiza los correos que entran y salen del equipo.
Escudo web
Examina todas las acciones que hagas en Internet, y protege de amenazas en línea.
Escudo de P2P
Este escudo analiza las descargas de aplicaciones P2P, como por ejemplo Ares, para evitar que se descarguen virus.
Escudo de mensajería instantánea
Analiza las descargas de aplicaciones e intercambio de archivos mediante aplicaciones de mensajería instantánea como Windows live messenger.
Escudo de red
Vigila la red con el objetivo de evitar infecciones mediante la misma. También se encarga de bloquear el acceso a sitios Web maliciosos conocidos.
Escudo de comportamiento
Monitoriza la actividad del sistema, alertando en caso de detectar algún comportamiento que considere sospechoso.
MANTENIMIENTO
Esta sección se divide en cuatro subsecciones
Actualizar
Te informa de la versión actual, y características, del programa y la base de datos, y te permite actualizarlos.
De forma predeterminada avast! actualizara la base de datos todos los días y te informara cuando debas actualizar el programa.
Registro
Es necesario estar registrado para utilizar avast!
Es muy fácil, y cada cierto tiempo te pedirá renovar la suscripción.
En la versión free es, lógicamente, gratuito y desde aquí puedes actualizar tu programa a las versiones de pago.
Baúl de virus
Muestra el baúl de virus.
El baúl de virus es una carpeta en el disco duro con propiedades especiales que lo hacen un lugar seguro de aislamiento para el almacenamiento de archivos dañinos.
La característica principal del baúl de virus es el completo aislamiento del resto del sistema operativo. Ningún proceso externo, como un virus, puede acceder a los archivos en su interior y, como estos archivos no pueden ser ejecutados, no hay ningún peligro en su almacenamiento.
Acerca de avast!
En este apartado puedes ver información referente al propio antivirus. La versión, los componentes… etc
Por ahora esto es todo, como siempre, cualquier duda o critica, me la podéis dejar en los comentarios, e intentare actualizar la entrada.